
Con la necesidad de comunicar, de vender; llega también la necesidad del diseño gráfico profesional y con la llegada del internet hace unos 30 años, llega el diseño web en Colombia. El diseño web es todo lo que ocurre tras bambalinas, es lo que hace que tú quieras quedarte en la página que estás navegando, la velocidad en la que corre, la tipografía y la forma en la que se distribuye el contenido, el diseño de interfaz y la UX experiencia de usuario.
Web designer
El desarrollador web o web designer,es la persona que se encarga de la apariencia, determina el diseño, la gama de colores y estilo del sitio. Dentro de sus conocimientos debe estar el saber cómo insertar gráficos y sobre todo manejar el lenguaje HTLM. Pero no debe confundirse con el Web developer, que, aunque trabajen en equipo, es el que se encarga de las características, del lenguaje de programación de la página y en general de los sistemas de gestión de contenidos. Dentro de este equipo se encuentra también el Copywriting, para conocer más acerca de sus funciones te invito a pasar por mi blog Inspírate para inspirar, para persuadir, para compartir.
Elementos claves del diseño web
Un buen diseño nos permite captar la atención de nuestros usuarios por más tiempo, nos garantiza ventas y en general un mejor flujo de tráfico web es por esto que te enlisto los elementos claves del diseño web:
- Velocidad de carga; cuida el peso de las imágenes, de nada te sirve tener la mejor página web si el tiempo de carga es mayor de 30 segundos. El 53% de los visitantes abandonan una página web después de esperar de 2 a 4 segundos a que esta cargue.
- Tipografía: tiene que ver con la legibilidad, pues el diseño puede ser perfecto, pero si la tipografía no es la correcta, no va a funcionar, debe ser clara y agradable a la vista.
Tipos de páginas web
Ya que sabes qué es y qué elementos debe tener tu página web, vamos a hablar de los tipos de páginas web.
- Diseño fluido: Se adapta a la ventana del dispositivo, sin embargo, no permite controlar el diseño.
- Diseño elástico: se adapta cuando el usuario cambie el tamaño de la letra, pero no se adapta a los cambios de tamaño de la ventana del navegador.
- Diseño web responsive o adaptativo: es la técnica de diseño web que se encarga de la forma en la que se visibiliza una página en ordenadores, tablets y móviles
- Diseño flexible: Utilizando las propiedades CSS “min-width” y “max-width” para que el ancho pueda adaptarse.
- Diseño fijo: sus medidas no se ajustan a los distintos dispositivos que utilizaría el usuario.
Para saber qué tipo de diseño web se adapta a tus necesidades
Ventajas de invertir
Ahora quiero hablarte de las ventajas que pueden traer a tu negocio si decides invertir en un profesional para el diseño de tu página web:
- Tiempo: inviertes más tiempo en tu negocio y delegas el mantenimiento y actualizaciones de tu página web, si no tienes amplios conocimientos, puede llegar a ser una tortura esta tarea y los resultados no serán iguales.
- Imagen: todo nos entra por los ojos, por eso la primera impresión es tan importante, garantiza que tu usuario vea tu producto a la vanguardia y no rezagado por falta de actualización, te verás mucho más profesional.
- Competencia: Una página web innovadora profesional te permite estar en los primeros lugares de búsqueda y esto se logra con un buen posicionamiento SEO (optimización de motores de búsqueda) lo que te va a permitir tener ventajas sobre la competencia.
Para tener más información habla con nuestros expertos en diseño web
