
El E-Commerce nace con la necesidad de las empresas de no rezagarse a las nuevas formas de vender y de comprar, en 1960 se inventa la nueva herramienta que facilitaría esta forma de comercializar, Electronic Data Interchange o EDI, fue una plataforma que permitía el intercambio de información electrónicamente, esto fortaleció las ventas por teléfono pues las personas podrían llamar a realizar sus compras y pagarlas con sus tarjetas de crédito.
Tipos de comercio electrónico
- Business to Business B2B: de negocio a negocio hace referencia a la comercialización entre empresas por medio de Internet principalmente la búsqueda de proveedores.
- Business to Consumer B2C: del negocio al consumidor se trata de las empresas dedicadas al comercio por internet con interacción directa con el cliente.
- Consumer to Consumer C2C: de consumidor a consumidor, es la relación comercial entre iguales, cuando un consumidor utiliza las plataformas digitales para ofrecerlo a otro por lo general a precios más bajos.
- Goverment to Consumer G2C: del gobierno al consumidor, es el pago de algún servicio o documento que se realiza ante el gobierno.
- Business to Government B2G: del negocio al gobierno, son los comercios que realiza el gobierno con las empresas para contratar sus servicios o adquirir productos de manera virtual.
- Business to Employee B2E: de negocio a empleado, es la relación comercial entre una empresa y sus empleados, ofertas desde sus tiendas en línea.
Las paginas web son la carta de presentación de tu negocio, nos encargamos de que tu presentación sea la mejor.
¿Cómo crear una pagina web de comercio?
Ahora que ya sabes como funcionan los comercios por Internet hablemos de cómo crear una pagina web de comercio.
Para esto necesitas escoger un nombre para tu empresa, que dé cuenta del producto o servicio que estás ofreciendo, el dominio que será la dirección de tu página web, junto con esto vas a escoger el logotipo que va a reflejar tu empresa. Piensa en algo corto, que sea fácil de memorizar.
La selección del Hosting es muy importante ya que determina la seguridad de tu página, piensa en un servidor virtual privado o un servidor dedicado, para que tengas la seguridad de que tu sitio web esté activo siempre.
Define los medios de pagos, a mayor número de métodos de pago, mayores posibilidades de vender
Por último y no menos importante es escoger una estrategia de Marketing de contenidos, esta es una buena forma de generar movimiento en tu página, usar el blog para promocionar tus productos o servicios ofertas y descuentos. Para esto es muy importante que le ofrezcas información relevante a tu cliente, información veraz y confiable que te permita hacer un nombre dentro de tus competidores.
Ocúpate de las ventas, nosotros nos encargamos de crear la mejor estrategia de Marketing de contenidos para tu negocio.
Ventajas y desventajas
Dentro de las ventajas principales esta:
- Optimización del tiempo, pues tus clientes tendrán el producto sin hacer filas y recorrer distancias
- Toda la información, podrán escoger con tiempo y sin presiones
- Comparación de precios, es más fácil comparar
- No es necesario una tienda física
- Abierto las 24 horas
Las desventajas principales son:
- Mayor competencia
- Pagos en línea, algunos clientes aún desconfían de realizar transacciones bancarias en línea
- Fallos técnicos, de entregas y falta de atención directa al cliente
