
Si bien la educación virtual es relativamente nueva, está muy cercana a la educación a distancia y a la ya muy vista de lejos educación por correspondencia, todas con el único fin de educar a personas que no tienen la posibilidad de tomar clases presenciales.
A mediados del siglo IX se crea el primer instituto de idiomas que impartía sus clases por correspondencia dirigido por Charles Toussaint y Gustav Langescheid luego en el siglo XX llega con las nuevas tecnologías las clases por radiofrecuencia, utilizado sobre todo para educar a los niños en épocas de guerra.
Ahora bien, con la llegada del Internet en la década de los 90’s varios maestros decidieron crear sitios webs con el fin de fortalecer sus clases y varios institutos vieron no solo la posibilidad sino la necesidad de crear cursos virtuales, pues no sólo permitirían que cualquier persona con acceso a internet pudieran ingresar a sus cursos, sino que se optimizaría la calidad de tiempo en clases y la disminución de pérdida en el mismo, es decir, ya no sería necesario perder tiempo en movilizaciones, cambio de clases y otros. Entonces, se empieza a consolidar el término de E-Learning, proceso de enseñanza y aprendizaje por Internet y con él la búsqueda de Desarrollo Plataformas E-learning y software para educación virtual
Si lo que quieres es llegar a más personas con tu curso
Plataformas e-learning
Las plataformas e-learning, son aquellos programas que permiten organizar información y crear actividades para el desarrollo de cualquier tipo de curso online, además de gestionar todo lo operativo del mismo: matrículas, seguimiento de trabajos de curso, gestión de notas, videos educativos, actividades interactivas y hasta exámenes virtuales.
Estas plataformas tienen segmentos importantes para el sano desarrollo, los cuales tienen que ver con la interacción, espacios de dudas e inquietudes con aquel que dirige el curso y finalmente la evaluación del proceso.
Entonces, se empieza a consolidar el término de E-Learning, proceso de enseñanza y aprendizaje por Internet y con él la búsqueda de Desarrollo Plataformas E-learning y software para educación virtual
- Plataformas e-learning
- Implementación de E-learning
- Herramientas de una plataforma e-learning
Si lo que quieres es llegar a más personas con tu curso
Implementación de E-learning
Con la llegada del COVID-19 las instituciones educativas se vieron forzadas a cerrar y en muchos casos a improvisar acerca de la implementación de E-learning accediendo a varias plataformas gratuitas tales como Moodle, software de libre acceso, sin embargo, otras se vieron en la necesidad de contratar servicios de especialistas dada la magnitud de información y seguridad de la misma.
Conoce aquí a nuestros especialistas en


Herramientas de una plataforma e-learning
Para el buen funcionamiento de dichas plataformas existen unas herramientas importantes las cuales son:
- Learning Management System: o LMS, es en donde se realiza el seguimiento de los progresos del alumno durante el curso y donde se contactan los usuarios de la plataforma: administrativos, docentes y estudiantes
- Learning Content Management System: o LCMS, es la herramienta que permite la organización y publicación de los contenidos del curso
- Comunicación: es la herramienta que permite la participación de los estudiantes dedicados al trabajo en común y el intercambio de información
- Administración: es la herramienta que permite la gestión de las inscripciones, diferentes permisos de acceso dentro de la plataforma a los distintos usuarios
No solamente los institutos académicos escolares y/o universitarios han accedido a los softwares para la educación virtual, sino también empresas quienes han visto en esta modalidad la forma de maximizar recursos, tanto de tiempo como económicos para sus procesos de capacitación.