
Son varios los factores a tener en cuenta a la hora de pensar en implementar e-learning en tu empresa. Inversión económica, trabajo en equipo, diseño entre otros.
Sigue estos sencillos 9 pasos para implementar e-learning en tu empresa:
1. Objetivos Claros
La mejor forma de fijar objetivos claros es realizar preguntas puntuales que ayudarán a enfocarte. ¿Por qué quieres implementar el e-learning? ¿Qué te ayudará a alcanzar? Cuanto más grande sea el objetivo, más grande debe ser la estrategia de implementación, no es lo mismo capacitar un empleado nuevo que mejorar el nivel de calificación de toda la compañía.
2. Herramientas de e-Learning
Después de fijar el o los objetivos a alcanzar debes encontrar la herramienta adecuada para hacerlo, si es a corto plazo los cursos por correo son una buena opción, si tus objetivos son más elaborados necesitas buscar un software de e-learning: un LMS significa Sistema de Gestión de Aprendizaje, los LMS almacenan toda la información sobre la formación: cursos, tareas, calendarios estadísticos entre otras.
Otras opciones son las herramientas de autor, con ellas puedes crear contenidos como cuestionarios, cursos de vídeos y más.
3. Plan de acción
Lo ideal en este paso es desarrollar tu plan por fases, a cada una asignarle un presupuesto adecuado igual que un LMS, y un equipo de trabajo especializado en el tema particular que quieres enseñar.


4. Creación de contenidos
Es la base fundamental del éxito en la implementación de tu e-learning, tu contenido debe ser fácil de entender y recordar, empieza por lo básico al momento de crear el material educativo.
5. Prepara tu LMS
Sube el contenido a tu LMS, pero ten en cuenta que debe ser fácil de encontrar, organízalo por temas, añade carpetas, asegúrate que la experiencia sea lo más sencilla y agradable. Un paso fundamental es que los cursos funcionen adecuadamente al igual que los informes de progreso.
6. Pruebas
Si crees que el sistema ya está listo, invita a algunos colaboradores y empleados para usarlo, de esta forma podrás verificar si funciona adecuadamente además recibirás retroalimentación útil para realizar modificaciones y optimizar tu LMS antes del lanzamiento final.
7. Lanzamiento
Una campaña de lanzamiento interno te ayudará a aumentar el interés de todos, un correo electrónico es una excelente opción para llegar a todos los empleados y colaboradores a enterarse de esta nueva solución de aprendizaje.
8. Formación
Al iniciar sesión los empleados verán los cursos que asignaste para ellos, de esta forma iniciarán su proceso de formación y aprendizaje en línea.
9. Medición de resultados
Es momento de utilizar las herramientas de medición que te ofrece tu LMS, estadísticas, gráficos además asegúrate de recopilar la retroalimentación de los supervisores de las diferentes áreas con el fin de determinar si la formación está dando frutos o es necesario crear cursos para reforzar algún tema en particular.
Nada podrá reemplazar la interacción humana, no hablamos de reemplazar la educación tradicional pero el uso de estrategias de aprendizaje digital como el e-learning se está convirtiendo en un nuevo modelo educativo que ayuda tanto a la empresa como a los empleados y colaboradores es una alternativa que vale tener en cuenta y que fue la solución de muchas empresas, la pandemia nos enseñó a estar más dispuestos a los cambios en la forma de aprender.
